top of page
Buscar
Foto del escritor: fademuravilafademuravila



El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día para luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.


Desde FADEMUR ÁVILA, dentro del proyecto que estamos llevando a cabo IGUALDAD + MUJER EN EL MEDIO RURAL (IGMUR20) queremos contribuir en este Día de la Mujer, a visualizar el valioso trabajo que hay detrás de cada mujer; TRABAJADORA Y EMPRENDEDORA ORGULLOSA DE SER MUJER.


La clave para garantizar el desarrollo sostenible de nuestros pueblos y de nuestra sociedad en su conjunto, son las mujeres rurales. Es el medio rural la fuente de recursos naturales que lo convierte en el pilar que sustenta a nuestro país.

Para que esta igualdad sea efectiva, es necesario luchar por un medio rural donde no existan brechas de género en el empleo y en el emprendimiento; donde la corresponsabilidad y la conciliación de la vida laboral y familiar sea una realidad y donde se de voz a las mujeres frente a la violencia de género.


Desde EL PROYECTO IGMUR20 estamos trabajando y contribuyendo en una serie actuaciones convertidas hoy en reivindicaciones


  • TITULARIDAD COMPARTIDA: Es imprescindible el desarrollo de la titularidad compartida para el reconocimiento de los derechos plenos de las mujeres en el sector agropecuario, donde actualmente encuentran dificultades para su desarrollo, así como para hacer visible el papel de la mujer en el medio rural.


  • INCORPORACIÓN DE LA MUJER: Implementar medidas para contribuir a reducir la brecha de género del medio rural y favorecer el relevo generacional femenino en las explotaciones agrarias y ganaderas. Implementar políticas que tenga en cuenta a la mujer rural, y reconozca el importantísimo rol que juega a la hora de fijar población.


  • EMPRENDIMIENTO FEMENINO: Promover acciones para la formación y el desarrollo de las mujeres rurales en materia de emprendimiento, y promocionar la importancia que sus iniciativas tienen en el desarrollo económico y social de los municipios.


  • EMPODERAMIENTO: Concienciar del poder que ostentan las mujeres rurales tanto a nivel individual como colectivo, siendo un elemento esencial que garantiza el desarrollo de sus municipios y de la sociedad en la que viven. Las administraciones, tienen que garantizar y apoyar que las mujeres puedan alcanzar todo su potencial.


  • CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD: La emigración femenina de las zonas rurales, se produce principalmente por las claras desigualdades de género en el medio rural, donde más del 80% del cuidado de personas dependientes recae en mujeres.


  • LA PESPECTIVA DE GÉNERO EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. Es importante que las mujeres sean consideradas agentes para proveer soluciones al cambio climático, porque conocen la realidad de su entorno a fondo, tienen una gran capacidad de propiciar cambios, de garantizar la seguridad alimentaria y construyen la resiliencia climática.


Te invitamos a que celebres el Día Internacional de la Mujer, seas mujer u hombre, para lograr una sociedad más justa, más pacífica y más sostenible.


¡Feliz Día Internacional de la Mujer!



 
 
 
Foto del escritor: fademuravilafademuravila

Desde FADEMUR Ávila a través del proyecto denominado "IGMUR 20: Igualdad + Mujer en el Medio Rural" queremos llevar a cabo una campaña de información sobre la Titularidad Compartida con el fin de fomentar el reconocimiento de la mujer en la actividad agraria y posibilitando la implantación de las Titularidades Compartidas en el medio rural de la provincia de Ávila.


Es por ello, que se ha elaborado una Guía con los contenidos básicos para conocer el funcionamiento de las Titularidades Compartidas en el sector agrícola y ganadero.

Para más información visita cualquiera de nuestras oficinas.



A continuación se presenta dicha Guía:


 
 
 

A partir del día 15 de marzo y hasta el día 26, ambos inclusive, FADEMUR--Ávila impartirá el curso: Las TICs aplicadas a la comercialización de productos primarios, dentro del programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 y del Plan Anual de Formación Agraria y Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería.



Acción confinanciada por el FEADER en un 80 %


Esta acción va dirigida a mujeres residentes en zonas rurales relacionadas con el sector agrario/agroalimentario.


La acción formativa pretende facilitar los conocimientos necesarios para la utilización de las TICs en el proceso de comercialización de los productos y recursos primarios.


Objetivos del curso:

- Conocer diferentes técnicas de transformación y conservación de los productos primarios locales.

- Conocer la normativa que regula la transformación y comercialización de los productos primarios.

- Aprender a comercializar los productos primarios transformados utilizando las tics.

- Presentar la transformación y comercialización de los productos primarios locales como una oportunidad laboral para la mujer en el medio rural.


Fecha de celebración: del 15 al 26 de marzo.

Lugar de celebración: Modalidad Online

Horario: de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas.

Lugar de inscripción: oficina de FADEMUR en el El Barco de Ávila.


Inscripción: gratuita


Cartel del programa:




 
 
 

Desarrollo Rural e Igualdad de oportunidades en el campo de Ávila.

ENLACES

LOCALIZACIÓN FÍSICA

ÁVILA

C/ Isaac Peral  18 2ª PLT

05200 Ávila

920213138

ARÉVALO

C/ Álamos 2

05200 Arévalo (Ávila)

920301665

BARCO DE ÁVILA

Cordel de Extremadura s/n

Edificio del Teso planta baja

05600 El Barco de Ávila (Ávila)

920340918

COLABORACIÓN

ERES EL VISITANTE NÚMERO:

SECCIONES

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page